Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Iboga and Ibogaine: New Perspectives on Medicine, Therapy and Social Transformation

9/23/2012

3 Comments

 
Picture
During the history of humanity, plants have been used for magical-religious, mystical and medicinal purposes. Thanks to global openness and interconnectedness, which our modern society allows, many of these practices have been recovered and in some cases expanded to new territories. That is the case of iboga and ibogaine, a plant and a substance that has the potential to revolutionize the treatment for drug dependency.

But what is ibogaine? How is it used? Could it be that a natural substance that comes from the root of an African shrub can solve something as difficult as heroin dependence? What about other substances such as stimulants? If you want to know the answers to these questions delve into the text Brun Gonzalez shares with us in this edition of Young Vision. Learn how knowledge of ancient cultures can enrich us in profound and unexpected ways and how these practices relate to the current state of drug policy in the world.

Download here: 
                                  Iboga and Ibogaine: New Perspectives on Medicine, Therapy and Social Transformation (English)
                                  Iboga e Ibogaína: Nuevas Posibilidades de Medicina, Terapia y Transformación Social (Español)


ISBN: 978-607-9162-11-5
México, 2012

3 Comments

Continuum del Consumo de Drogas

9/16/2012

3 Comments

 
Picture
El consumo de drogas es un tránsito continuo de la persona a lo largo de todas las fases que este puede adoptar, desde el exceso hasta la abstinencia total, pasando por el uso nocivo, la moderación y el uso esporádico.

El tener una referencia visual de este tránsito o movimiento continuo ayuda a poder ubicar la situación de consumo y aclarar la dirección deseable para ayudar a modificar los patrones del uso de sustancias y por lo tanto ayudar a prevenir o evitar por completo consecuencias negativas. 

El proveer estas herramientas visuales es un pilar fundamental de la reducción de daños ya que implica que la toma de decisiones (más saludables y responsables) proviene de una noción clara de las implicaciones de estos diferentes puntos en la gráfica. Este póster se une a los demás elementos de nuestra campaña de reducción de daños. ¡Conoce y comparte!

Imagen descargable de alta resolución: Continuum del Consumo de Drogas

3 Comments

VI Foro Latinoamericano y del Caribe sobre VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual

9/11/2012

0 Comments

 
Picture
Del 28 al 31 de agosto pasado se llevó a cabo en Sao Paulo, Brasil, el VI Foro Latinoamericano y del Caribe sobre VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual acompañado por el V Foro Regional Comunitario sobre los mismos temas. Ambos encuentros, desarrollados en el marco de tres congresos nacionales brasileños sobre VIH, Hepatitis y Tuberculosis, contaron con la participación de un sinnúmero de profesionales, activistas e investigadores que, reunidos por primera vez desde 2009, intercambiaron experiencias y hallazgos orientados a fortalecer la respuesta regional a la pandemia.

Dentro de este Foro, se realizaron conferencias, charlas técnicas, cursos, talleres, mesas redondas, foros, intercambios de experiencias y eventos culturales sobre la vanguardia de la investigación científica, la incidencia política y la lucha por los derechos humanos.. De esta forma, se buscó hacer accesible e incluyente para las y los asistentes conocimiento relevante, sin importar su área de trabajo o especialización.

Desafortunadamente, y a pesar de los esfuerzos realizados, este Foro contó con muy poca participación de la región, lo que hizo evidente la sobre-exposición de la agenda brasileña respecto a los temas ahí tratados. De la misma manera, la participación de las y los jóvenes, aunque intensa, se vio opacada por una mayoría adulta concentrada en debates científico-políticos y de otros grupos etarios.


Read More
0 Comments

3ª Feria Nacional del Voluntariado

9/8/2012

0 Comments

 
En junio de 2012, la Fundación Nosotros los Jóvenes nos extendió una invitación para formar parte del Comité Organizador de la tercera edición de la Feria Nacional del Voluntariado. El propósito de la misma es promover el desarrollo de las juventudes mexicanas, apoyando el emprendimiento social, la filantropía y el asociacionismo juvenil para incidir en la generación o transformación de políticas públicas.

En su tercera emisión, la Feria Nacional de Voluntariado se enmarcó en la celebración del Día Internacional de la Paz (21 de septiembre). El evento se llevó a cabo el 8 de septiembre, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional de Zacatenco.  Durante la Feria se organizaron eventos culturales, conferencias,  talleres y stands informativos donde las y los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse y conocer el trabajo de las distintas organizaciones participantes.

Cecilia García fungió como integrante del Comité Organizador, además de formar parte de la Comisión de Fomento encargada de organizar las mesas redondas y talleres que se llevaron a cabo durante la Feria. En general, esta actividad sirvió para promover nuestro trabajo en nuevos espacios y establecer redes de colaboración con otras organizaciones que trabajan en torno al tema de juventudes.

Página web
http://www.feria.nosotroslosjovenes.org/HTML/FERIA.html
 

Picture
0 Comments

Visión Joven: Iboga e Ibogaína, Nuevas Posibilidades de Medicina Terapia y Transformación Social

9/5/2012

2 Comments

 
Picture
Durante la historia de la humanidad, las plantas se han usado con propósitos mágico-religiosos, místicos y medicinales. Gracias a la apertura global que nuestra sociedad moderna e interconectada permite, muchas de estas prácticas tradicionales se han recuperado y en algunos casos ampliado a nuevos territorios. Así sucede en el caso de la iboga y la ibogaína, una planta y una sustancia que tienen el potencial de revolucionar el tratamiento para las dependencias farmacológicas. 

Pero ¿qué es la ibogaína? ¿Cómo se usa? ¿Realmente una sustancia natural que proviene de la raíz de un arbusto africano puede resolver algo tan difícil como es la dependencia a la heroína? ¿Qué hay de otras sustancias como los estimulantes? Si quieres saber las respuestas a estas preguntas sumérgete en el texto que Brun González nos presenta en esta edición de Visión Joven. Aprende cómo el saber de las culturas antiguas nos puede enriquecer de formas profundas e inesperadas y cómo se relacionan estas prácticas con la situación actual de la política de drogas en el mundo.

Descarga: 
                     Iboga e Ibogaína: Nuevas Posibilidades de Medicina, Terapia y Transformación Social (Español)
                     Iboga and Ibogaine: New Perspectives on Medicine, Therapy and Social Transformation (English)

ISBN: 978-607-9162-11-5
México, 2012 

2 Comments

3ª Feria Nacional del Voluntariado - 8 Septiembre 2012

9/3/2012

0 Comments

 
Picture
La Feria Nacional del Voluntariado nace dentro del Programa de Fomento al Voluntariado de la Fundación Nosotros los Jóvenes, A.C. Su propósito es promover el desarrollo de las juventudes mexicanas, apoyando el emprendimiento social, la filantropía y el asociacionismo juvenil para incidir en la generación o transformación de políticas públicas.

El próximo 8 de septiembre del presente año se celebrará la tercera edición de esta feria en el marco del Día Internacional por la Paz. Ésta brindará un espacio donde organizaciones, universidades, empresas e instituciones públicas podrán compartir experiencias, aprendizaje, vincularse y crecer su trabajo a través del fomento al voluntariado.

No te pierdas la oportunidad de participar en esta gran iniciativa. Puedes hacerlo poniendo un stand o simplemente asistiendo e invitando a tus amig@s, coleg@s y familia.

Para más información consulta la página http://www.feria.nosotroslosjovenes.org/HTML/FERIA.html


0 Comments

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed