Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Taller: Sociedad civil, tomadores de decisiones y rendición de cuentas

11/27/2013

0 Comments

 
Picture
Nuestro colegas Aram Barra y Cecilia García participaron en el Taller Sociedad civil, tomadores de decisiones y rendición de cuentas, organizado por la Fundación Friedrich Ebert e Incidencia Creativa A.C., que se llevó a cabo el 20 y 27 de noviembre de 2013 en la Ciudad de México. 

El taller tuvo como objetivos: 1) Conocer la importancia de la participación ciudadana y el involucramiento de actores sociales que exigen y se involucran en asuntos de interés público, para la construcción de políticas públicas más eficaces y transparentes; 2) Identificar las herramientas de rendición de cuentas que han permitido experiencias exitosas desde la sociedad civil para la incidencia en las políticas públicas; 3) Reconocer y poner en práctica los mecanismos para incidir en el espacio público de una forma pacífica e innovadora, haciendo uso de las herramientas de transparencia y rendición de cuentas que existen, e 4) Iniciar la conformación de redes de trabajo que impulsen la articulación entre la cuidadanía militante y la sociedad civil para la construcción conjunta de políticas públicas.

La primera sesión del taller buscó generar un diagnóstico sobre la desarticulación entre sociedad civil y tomadores/as de decisiones al responder a la pregunta: ¿Es posible una agenda común entre militantes y sociedad civil que impulse la rendición de cuentas? Al final de la sesión, se discutió la participación ciudadana como motor para alterar el curso de una decisión pública. 

En la segunda sesión se buscó establecer líneas generales de acción para un proceso de articulación que promueva el uso de herramientas de rendición de cuentas. Lo anterior, a través de la construcción de propuestas de articulación entre sociedad civil organizada y tomadores/as de decisiones, que impulsen más y mejores mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, y el intercambio de experiencias exitosas en incidencia de política pública que se hayan conseguido con la utilización de dichos mecanismos.

Descarga el programa del taller. 

0 Comments

CIDH reconoce medidas de Estados Miembros de la OEA para promover la igualdad de las personas LGBTI

11/22/2013

0 Comments

 
Picture
Washington, D.C – Junto con la perturbadora información recibida sobre los niveles de discriminación y violencia perpetradas contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en el hemisferio, la CIDH recibió noticias prometedoras sobre avances ocurridos durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2013, en aras de promover la igualdad de personas LGBTI en las Américas.

La Comisión Interamericana valora positivamente varias iniciativas que promueven y reconocen los derechos de las personas trans. En Argentina, un grupo de mujeres trans fueron transferidas a instalaciones penitenciarias de mujeres. En el Distrito de Columbia, Estados Unidos, se sancionó legislación local que facilita la modificación de los certificados de nacimiento de personas trans reflejando su identidad de género, y en California se sancionó legislación que permite a niñas y niños trans utilizar instalaciones sanitarias y competir deportivamente con base en su identidad de género. Por último, en Perú, un organismo administrativo multó a un club nocturno que había negado el acceso a una mujer trans por su identidad de género. La CIDH ve con beneplácito estas medidas adoptadas por algunos de los Estados Miembros y estimula a que continúen adoptando medidas destinadas a seguir asegurando el derecho a la igualdad y la no discriminación de las personas trans.


Read More
0 Comments

Estrategia ACT 2015. ¡Muchas voces, una meta!

11/16/2013

0 Comments

 
Imagen
En el marco de la agenda Post 2015 y del PACTO Global por la transformación Social (The PACT) que se conformó en mayo pasado y que busca crear una estrategia de solidaridad entre organizaciones, para trabajar estratégica y colaborativamente en la respuesta al VIH; ésta semana fue anunciada la estrategia ACT 2015.

En sintonía que los objetivos del PACTO, ACT 2015 busca inspirar a la acción en torno a las prioridades de la juventud en las respuestas nacionales al SIDA, movilizando así a las y los jóvenes alrededor del mundo para asegurar que el VIH siga siendo una prioridad en la agenda Post-2015 y que la salud y los derechos sexuales y reproductivos sean reconocidos como uno de los objetivos principales de Naciones Unidas por primera vez en la historia.


Read More
0 Comments

Espacio de Derechos de la Población LGBTI del Programa de Derechos Humanos del DF

11/13/2013

0 Comments

 
Picture
El día de hoy se nombró a Abraham Rojas Martínez como Coordinador del Espacio de Derechos de la Población Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero,Travesti e Intersexual del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México. 

El Programa parte del hecho que México ha suscrito una gran cantidad de tratados internacionales sobre derechos humanos y ha apoyado resoluciones y principios que deben ser considerados para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas a favor de la población LGBTTTI.

Por lo tanto, el reconocimiento social de la población LGBTTTI como personas plenas de derechos, se ha visto trastocado por las constantes violaciones de derechos humanos que han sufrido por su orientación o preferencia sexual y su identidad o expresión de género, colocando a este grupo social como discriminado frente al cumplimiento de las obligaciones que tiene el Estado de respetar, proteger, garantizar y promover sus derechos humanos. 

Para leer más sobre el Programa y su plan de trabajo revisa este link.

0 Comments

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed