Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Salir del clóset. Recomendaciones y experiencias

10/30/2013

0 Comments

 
Imagen
El pasado 11 de octubre se celebró el día Internacional del “Coming Out” o salir del closet, fecha que, más allá de un argumento histórico,  trasciende a la reflexión sobre los procesos individuales y sociales que representa asumirse y reconocerse como gay, lesbiana, trans, o cualquier otra identidad en el ámbito de la sexualidad, así como de las acciones que coadyuven a promover  un mundo más seguro en el que las personas LGBT puedan vivir abiertamente su sexualidad

De la pluma de nuestro amigo Juan Carlos Mendoza, y basado en las más reciente publicación de Human Rights Campaign Foundation titulada "A Resource Guide to Coming Out" , este Docuemnto de Trabajo provee una serie de recomendaciones y situaciones que usted debe considerar si hoy, por ejemplo, decide salir del closet. 

Descargar el DDT: Coming OUT

0 Comments

Asegurar el papel de las comunidades, el corazón de la respuesta futura

6/26/2013

0 Comments

 
Picture
Este Documento De Trabajo (DDT) habla sobre un nuevo camino en la respuesta al VIH donde se tienen que emplear nuevas acciones basadas en evidencia científica, conscientes de que las poblaciones clave son una parte esencia para obtener mayores logros. En este sentido, existen factores que pueden influir en las consecuencias de las acciones relativas al VIH como lo son el gobierno, las acciones de los organismos internacionales, etc. 

Es esencial saber cuáles son las ventajas y limitantes que actualmente se tiene en la prevención y tratamiento del VIH. Aunque existe un avance en materia de conocimiento y recursos, aún existen restricciones que pueden limitar la respuesta a esta pandemia. 

Descarga el DDT: Asegurar el papel de las comunidades, el corazón de la respuesta futura. (2013)

0 Comments

DDT: Estigma y discriminación enfocado a poblaciones clave

6/25/2013

0 Comments

 
Picture
El presente Documento De Trabajo (DDT) define y explica el estigma y la discriminación que afectan a poblaciones clave, es decir, aquellas personas que tienen una mayor probabilidad de exposición o de transmisión del VIH (e.g. hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero, personas que usan drogas, mujeres, profesionales del sexo y sus clientes así como parejas serodiscordantes). De igual manera, se exponen las violaciones a sus derechos humanos puesto que se encuentran en circunstancias adversas puesto que a menudo no tienen acceso a servicios de prevención y/o tratamiento del VIH.

Conocer acerca del tema nos ayuda a identificar los principales prejuicios, los cuales conllevan a la estigmatización y discriminación, que sufren estas poblaciones clave y, al saber sobre esto,  podemos llegar a eliminar dichos prejuicios. Asimismo,  el tener información acerca de  las poblaciones que tienen una alta proporción de personas que viven con VIH (e.g., HSH, profesionales del sexo y sus clientes así como usuarixs de drogas inyectables) nos da la posibilidad de tomar medidas preventivas respecto a la transmisión y la adquisición del virus.

Descarga el DDT: Estigma y discriminación enfocado a poblaciones clave.

0 Comments

DDT: Los servicios de salud amigables para jóvenes

6/17/2013

0 Comments

 
Picture
Los servicios de salud amigables para jóvenes surgen de la necesidad de lxs jóvenes de obtener servicios que lxs respeten y que protejan su confidencialidad. Éstos tienen como objetivo principal comprender lo que lxs jóvenes necesitan sin importar a qué sociedad pertenezcan. Dichos servicios son importantes porque entienden y respetan la diversidad y los derechos sexuales de lxs jóvenes enfocándose en brindarles un trato igualitario y digno.

El presente documento de trabajo (DDT) menciona las características que los servicios de salud amigables para jovenes deben tener de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y consultas amplias con la sociedad civil. A continuación se enfoca en los problemas a los que se enfrentan lxs jóvenes, desde una perspectiva de género y de las personas que viven con VIH, al solicitarlos. Posteriormente se mencionan algunas barreras a superar al momento de proporcionar este tipo de servicios y, por último, se aportan recomendaciones para superar los problemas que puedan surgir al dar o requerir los servicios.  


Descarga el DDT: Los servicios de salud amigables para jóvenes (2013)

0 Comments

Glosario: Participación política de lxs jóvenes en México

6/14/2013

0 Comments

 
Picture
Lxs jóvenes mexicanos tienen una injerencia mucho más grande dentro de la política nacional el día de hoy en comparación con otros tiempos. Esto se debe a los diversos espacios de participación en los que nos hemos ido desarrollando e involucrando. Sin embargo, los conceptos que utilizamos en el día a día, y en el análisis, a veces difieren significativamente. Por lo tanto, Espolea elaboró un glosario de conceptos clave en el debate. 

El documento es una herramienta de trabajo que facilita la comprensión y análisis del tema de juventudes al momento de hablar de programas o políticas públicas que respondan a las necesidades de lxs jóvenes desde un enfoque de derechos. Está compuesto por 27 conceptos clave, divididos en 6 grandes áreas que van desde puntos de partida básicos, pasando por los espacios de participación y políticas públicas con perspectiva de juventudes. Esta división facilita la compresión y adquisición de conocimiento del documento  por parte de quien lee. 

El documento deja abiertas preguntas como: ¿Qué se necesita para impulsar una mayor participación de jóvenes en estos espacios? ¿Qué hace falta en México para construir un plan de juventudes que responda a las necesidades de este sector? ¿Cuál será el futuro de los programas y políticas para las juventudes en los próximos años?


Descarga el Glosario: Participación política de lxs jóvenes en México

0 Comments

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed