Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Niñ@s, adolescentes y PVVIH/SIDA: l@s más afectad@s por la Tuberculosis

3/23/2012

0 Comments

 
Picture
Por Lisa Sánchez
Pocas personas fuera del ámbito médico saben qué es o se interesan por la tuberculosis (TB). Regularmente percibida como una enfermedad lejana y de adultos, la tuberculosis pasa muchas veces inadvertida por la opinión pública y l@s tomadores de decisiones que diseñan e instrumentan las políticas de salud. Lamentablemente, y lejos de ser un mal erradicado, la TB causa más de 1.1 millones de muertes al año a nivel mundial, afectando de manera particular a niñ@s, adolescentes y personas inmunocomprometidas.

¿Pero qué exactamente es la tuberculosis? En términos llanos y cortos es una infección bacteriana que daña directamente los pulmones y puede comprometer el sistema nervioso central y otros órganos vitales si no se trata oportunamente. A pesar de parecer inofensiva, la tuberculosis es probablemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo: transmisible por aire, basta con que una persona enferma tosa, estornude, hable o escupa para que los bacilos de la tuberculosis lleguen a otro organismo.

Aunque no todas las personas infectadas desarrollan la forma activa de la enfermedad, gracias a la acción del sistema inmunológico, ésta puede permanecer en estado latente durante años. Así, un solo individuo enfermo puede trasmitir los microorganismos patógenos a entre 10 y 15 personas por año. Debido a esta rápida dinámica de transmisión, la Organización Mundial de la Salud estima que, a nivel mundial los bacilos de la tuberculosis infectan a una persona por segundo; que un tercio de la población del planeta está actualmente infectada de TB; y que entre el 5% al 10% de estas personas desarrollarán la forma activa de la enfermedad.

¿La tuberculosis tiene cura? Sí. ¿Puede controlarse? También. Entonces ¿por qué me tiene que importar? Básicamente por dos cosas. Primero porque aunque existen tratamientos y formas de prevenir y controlar esta enfermedad, las barreras de acceso a los servicios de salud continúan inhibiendo el tratamiento de miles de personas alrededor del mundo (niños y niñas primero). Segundo, porque al ser una infección agresiva que reta directamente la capacidad de respuesta del sistema inmunológico, la tuberculosis se ha convertido en la mejor amiga del VIH…


Read More
0 Comments

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed