Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Día Mundial de la Población: Invertir en Juventud 

7/10/2014

0 Comments

 
Picture
El pasado jueves 10 de julio, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México convocó a una conferencia de prensa para hablar sobre inversión en juventud en el marco del Día Mundial de la Población que se conmemora cada 11 de julio. Al evento asistieron representantes de organizaciones civiles, legisladores/as locales y federales, integrantes del Sistema de Naciones Unidas, al igual que funcionarios/as públicos con trabajo en materia de juventud.

Leonor Calderón, representante en México de UNFPA, mencionó que es urgente establecer un pacto social para invertir en juventud y avanzar hacia la transversalización de los derechos de las personas jóvenes en todas las políticas públicas. Asimismo, hizo un llamado para eliminar la violencia y  discriminación que viven las poblaciones de jóvenes más marginadas, entre ellas, jóvenes migrantes, indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, mujeres jóvenes, entre otras. Reiteró la importancia de invertir para garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos de adolescentes y jóvenes a fin de romper con el ciclo de pobreza y reducir la mortalidad materna.

Patricia Chemor Ruiz y José Manuel Romero Coello, titulares del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), respectivamente, compartieron las acciones que cada una de sus dependencias realiza en torno al tema y reiteraron su compromiso para seguir trabajando con y para las juventudes mexicanas. En ambos casos, las organizaciones presentes y personas que damos seguimiento a esta agenda velaremos porque dichos compromisos se cumplan.

En la conferencia también participó el Dr. Alfredo Nateras quien presentó un panorama del contexto en el que viven las y los jóvenes en México, a través del cual profundizó sobre algunas de las problemáticas que más les afectan. Al respecto comentó que una de cada tres personas jóvenes viven en pobreza y que esta realidad tiene diversas causas estructurales que se articulan. Afirmó que la situación de las juventudes desinstitucionalizadas, es decir, de aquellas que no se encuentran en el sistema educativo ni laboral, o que no acceden a servicios de salud, debe ser atendida pues ésta coloca a las personas jóvenes en condiciones de mayor vulnerabilidad. Por otra parte, destacó la necesidad de incrementar las estrategias de construcción de ciudadanía que realmente fomenten la autonomía y empoderamiento de esta población, e instó a combatir la criminalización por parte de las instituciones de seguridad pública, así como las diferentes violencias sociales que viven las personas jóvenes.

Finalmente, la activista Nayeli Yoval, integrante de ELIGE Red de Jóvenes, señaló que el tema de este año, la inversión en juventud, no es nueva. Sin embargo, mencionó que es más urgente que nunca acelerar este proceso y sobre todo, garantizar la rendición de cuentas. Dijo que es imperativo erradicar la violencia sexual que viven las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, redoblar los esfuerzos para disminuir el embarazo en esta población y trabajar dentro de un marco de respeto irrestricto a lo derechos humanos. De igual forma reiteró que estos pendientes no pueden obviar el hecho de que el llamado “bono demográfico” de jóvenes conlleva un proceso natural de envejecimiento que también deber ser atendido por las políticas públicas. Afirmó que invertir en el desarrollo y bienestar de las juventudes, reduce los costos de los sistemas de seguridad social. Por último, hizo entrega de una petición elaborada desde sociedad civil a la titular de CONAPO en representación del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para abordar cuestiones relacionadas con el desarrollo de la población joven. 
---------
Llamado del Fondo de Población de las Naciones Unidas en el marco del Día Mundial de Población (Inglés).
http://www.unfpa.org/public/cache/offonce/home/news/pid/17736;jsessionid=4642BECAA1799EF0779E3D866C3F6569.jahia02
 


0 Comments



Leave a Reply.

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed