
La discusión versó en torno a los intelectuales y su relación con el poder y la política. Esto es, hasta mediados del siglo XIX, un grupo muy reducido. Sin embargo, hacia finales del mismo siglo, la empresa capitalista había generado tanta riqueza que fueron numerosos los hijos y otras personas a cargo de la clase media empresarial que pudieron dedicarse por entero a actividades intelectuales y de cultura.
Más recientemente, los intelectuales se han separado del poder o en particular, de los partidos políticos. Por ello, quienes participaron del diálogo cuestionaron el rol de las y los intelectuales el día de hoy. ¿Deben los intelectuales ser militantes partidistas? ¿Dónde están las Fridas, los Diegos, los Siqueiros? ¿Y los intelectuales, en esta nueva era?
Descarga el programa del evento.