
A partir de este nuevo espacio de participación, Espolea pretende dar continuidad formal a nuestro seguimiento de los trabajos iniciados hace un año en materia de reforma de política de drogas con sustento en el Mandato de Cartagena. En el marco de la reunión de los Jefes de Estado del hemisferio en la VI Cumbre de las Américas llevada a cabo en Cartagena, Colombia en el año 2012, se dio el mandato a la OEA para que esta preparase un estudio sobre el problema de las drogas en las Américas. Dicho estudio, respetando la voluntad de los dignatarios, analiza los resultados de las actuales políticas en el Hemisferio y explora nuevos enfoques para responder más efectivamente al fenómeno.
Bajo el liderazgo del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, el estudio realizó un análisis exhaustivo de las políticas aplicadas en las Américas, que, basado en la evidencia, destaca las fortalezas, debilidades y desafíos en la implementación de dichas políticas. Espolea, en su nueva calidad de organización registrada ante la OEA, enviará comentarios puntuales a dicho documento a la Secretaría General. Ello, con el objetivo de asegurar que las voces e intereses de las y los jóvenes de la región se vean reflejadas en el documento final a presentarse en las próximas semanas.
Además, con base en los resultados del estudio se llevó a cabo un análisis de escenarios que permite abordar nuevos enfoques en la materia. Nuestra colega Lisa Sánchez ha sido parte de los expertos que ha trabajado en la realización de dichos escenarios. Nuevamente, Espolea retomará dicho trabajo en las próximas semanas para asegurar que cualquier reforma de política de drogas que emane de este proceso responda a las realidades y necesidades de las personas jóvenes del hemisferio.
Descarga la agenda de trabajo de la VI Cumbre de las Américas
Descarga la carta de aprobación de Espolea como observador registrado ante la OEA
Documentos de trabajo:
Descarga Comunicado de la Misión Permanente de Guatemala ante la OEA para distribución de Declaración
Descarga la Declaración de Antigua, Guatemala: "Por una política integral de lucha contra las drogas en las Américas"