Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Promover el desarrollo sostenible mediante la reducción de la disponibilidad y uso indebido de armas convencionales y los flujos financieros ilícitos

11/12/2014

0 Comments

 
Picture
El 19 de julio de 2014, el Grupo de Trabajo Abierto sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible, presentó una propuesta de objetivos y metas de desarrollo sostenible para el análisis y aprobación de la Asamblea General (A / 68/970). En la resolución 68/309, se decidió que esta propuesta sería la base principal para la integración de la agenda de desarrollo post 2015, al tiempo que reconoce que otras contribuciones serán consideradas en el proceso de negociaciones intergubernamentales.
Estos objetivos incluyen un enfoque que incorpora la necesidad de abordar nuevos y cambiantes desafíos y, al mismo tiempo de reconoce la gran variedad y diversidad de actores y partes interesadas que desempeñan un papel clave en el desarrollo sostenible.

En este marco, la Misión de México ante las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil con trabajo en el control de armas organizaron el evento paralelo: "Promover el desarrollo sostenible mediante la reducción de la disponibilidad y uso indebido de armas convencionales y los flujos financieros ilícitos". 

El evento tuvo como objetivo: 
  1. Crear un punto de encuentro entre especialistas, representantes del gobierno, políticos y la sociedad civil para discutir el tema, así como coordinar esfuerzos y compartir experiencias para lograr sociedades más prósperas y seguras.
  2. Analizar cómo el desarrollo sostenible no puede lograrse sin abordar problemas estructurales como la pobreza, desigualdad extrema, deficiencias y exclusión social, que a su vez se ven agravados por la proliferación y el mal uso de las armas convencionales derivadas de los flujos ilícitos, así como por la pérdida de oportunidades económicas causadas por la movilidad de los activos financieros ilícitos.
  3. Crear conciencia sobre la necesidad de que todos los estados honren los compromisos políticos con respecto al control de las transferencias ilícitas de armas convencionales y de los flujos financieros, teniendo en cuenta que existe una relación directa entre la persistencia de diferentes formas de violencia, la exclusión y la descomposición del tejido social.
  4. Identificar los vínculos concretos entre los instrumentos de la ONU sobre flujos financieros ilícitos y armas -incluyendo las Convenciones de Palermo, el POA y el Tratado de Comercio de Armas, (ATT)- y los ODS, en particular en lo que respecta a las medidas que deberán tomarse para cumplir el objetivo 16.4
Descarga la invitación al evento
File Size: 56 kb
File Type: png
Download File

Descarga el programa del evento
File Size: 365 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments



Leave a Reply.

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed

✕