El 19 de julio de 2014, el Grupo de Trabajo Abierto sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible, presentó una propuesta de objetivos y metas de desarrollo sostenible para el análisis y aprobación de la Asamblea General (A / 68/970). En la resolución 68/309, se decidió que esta propuesta sería la base principal para la integración de la agenda de desarrollo post 2015, al tiempo que reconoce que otras contribuciones serán consideradas en el proceso de negociaciones intergubernamentales. |
En este marco, la Misión de México ante las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil con trabajo en el control de armas organizaron el evento paralelo: "Promover el desarrollo sostenible mediante la reducción de la disponibilidad y uso indebido de armas convencionales y los flujos financieros ilícitos".
El evento tuvo como objetivo:
- Crear un punto de encuentro entre especialistas, representantes del gobierno, políticos y la sociedad civil para discutir el tema, así como coordinar esfuerzos y compartir experiencias para lograr sociedades más prósperas y seguras.
- Analizar cómo el desarrollo sostenible no puede lograrse sin abordar problemas estructurales como la pobreza, desigualdad extrema, deficiencias y exclusión social, que a su vez se ven agravados por la proliferación y el mal uso de las armas convencionales derivadas de los flujos ilícitos, así como por la pérdida de oportunidades económicas causadas por la movilidad de los activos financieros ilícitos.
- Crear conciencia sobre la necesidad de que todos los estados honren los compromisos políticos con respecto al control de las transferencias ilícitas de armas convencionales y de los flujos financieros, teniendo en cuenta que existe una relación directa entre la persistencia de diferentes formas de violencia, la exclusión y la descomposición del tejido social.
- Identificar los vínculos concretos entre los instrumentos de la ONU sobre flujos financieros ilícitos y armas -incluyendo las Convenciones de Palermo, el POA y el Tratado de Comercio de Armas, (ATT)- y los ODS, en particular en lo que respecta a las medidas que deberán tomarse para cumplir el objetivo 16.4
![]()
| ![]()
|