Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Recomendaciones al Grupo de Trabajo sobre los objetivos de desarrollo sostenible

6/18/2013

0 Comments

 
Picture
Espolea se unió a una coalición de más de 100 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en torno a la salud con el objetivo de enviar recomendaciones específicas al Grupo de Trabajo de composición abierta de la Asamblea General sobre los objetivos de desarrollo sostenible. En víspera del IV período de sesiones del Grupo de Trabajo, a celebrarse en Nueva York, hemos enviado una carta de recomendaciones específicas para informar los trabajos del mismo. 

El grupo de organizaciones que firmamos la carta está compuesto por instituciones que ejecutan programas y actividades de promoción en las prioridades de salud, incluyendo el VIH, la tuberculosis, la malaria, así como la salud sexual, la salud reproductiva, materna, neonatal e infantil. Además, en el pasado reciente hemos participado activamente en los distintos procesos de consulta para informar al Grupo de Alto Nivel (HLP) sobre la agenda de desarrollo post-2015, y creemos que este informe debería proporcionar una base sólida y coherente para la labor en curso del Grupo de Trabajo. 

En términos generales, le damos la bienvenida en primer lugar al énfasis que el Grupo de Alto Nivel ha puesto en completar la tarea inconclusa de los ODM. Para los ODM 4 y 5, esto requiere, entre otras cosas, impulsar la salud de las mujeres durante el embarazo y el parto, y lograr el acceso universal a la salud y los derechos reproductivos. Para el ODM 6, a pesar de los progresos realizados, todavía nos enfrentamos a importantes retos para lograr el acceso universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo, especialmente para las poblaciones afectadas, incluyendo las mujeres y las niñas, los hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero, trabajadores/as sexuales y personas que consumen drogas. Prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH y sus principales compañeros de infecciones, como la tuberculosis y la hepatitis viral, seguirán necesitando una inversión significativa hasta bien entrada la próxima década.

Estamos contentxs de ver un enfoque fuerte y muy necesario en todo el informe sobre la necesidad de llegar a las personas más marginadas y excluidas en todos los países de bajos y medianos ingresos, así como a lxs jóvenes. También apoyamos firmemente la inclusión del acceso universal a la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, a través de la carta instamos al Grupo de Trabajo a:
  1. Trabajar en la formulación de un objetivo de salud dirigido a resultados fuertes en el marco de desarrollo post-2015 con metas e indicadores concretos y medibles que reflejen los objetivos del informe HLP y que se refieren a las intervenciones clave de salud, los determinantes sociales de la salud y cobertura universal de la salud como un instrumento clave para lograr mejores resultados de salud para todos. 
  2. Incluir la equidad y la promoción de los derechos humanos como principios y objetivos transversales en su propio derecho, para impulsar el compromiso político a la igualdad.


Descarga la carta de recomendaciones al Grupo de Trabajo. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed

✕