Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Reflexión sobre experiencias de diplomacia ciudadana

12/6/2013

0 Comments

 
Picture
El viernes 6 de diciembre, de 10:00 a 13:00, Aram Barra y Cecilia García participaron en una sesión de intercambio de experiencias, lecciones aprendidas y reflexiones en torno a los esfuerzos de diplomacia ciudadana llevados a cabo por organizaciones de la sociedad civil mexicanas en el 2013.

El propósito de la reunión fue identificar retos, obstáculos, lecciones aprendidas y cursos de acción para fortalecer la diplomacia ciudadana en espacios como el Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Migración internacional y Desarrollo; la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP19); la reunión del G20; el Debate sobre la política de drogas; el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las Conferencias internacionales y regionales sobre los derechos de las mujeres; entre otras.

Algunas de las preguntas centrales que guiaron la discusión fueron:
  1. ¿Cuáles fueron las estrategias de vinculación y de trabajo en red tanto a nivel nacional como internacional?
  2. ¿Cuáles fueron los resultados y/o alcances de la experiencia de diplomacia ciudadana?
  3. ¿Cuáles fueron los principales retos y obstáculos enfrentados?
  4. ¿Cuáles fueron los principales aciertos de la estrategia de diplomacia ciudadana?
  5. ¿Cómo podemos fortalecer nuestras habilidades y capacidades para realizar diplomacia ciudadana?
  6. ¿Cuál es la agenda 2014-2015?


Entre las conclusiones del encuentro se reafirmó la necesidad de generar mejores estratégicas de comunicación y vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil antes, durante y después de los eventos donde se pone en práctica la diplomacia ciudadana. Asimismo, se mencionó que existe una división entre el quehacer de las delegaciones de los países y el trabajo de las organizaciones presentes en dichos espacios. Por lo tanto, es fundamental fomentar la colaboración y coordinación intersectorial para desarrollar estrategias que permitan defender y posicionar las agendas prioritarias en materia de derechos humanos. Finalmente, se comentó que es importante profesionalizar a las y los representantes de sociedad civil que participan en estos procesos con el fin de mejorar su desempeño en los debates técnicos y políticos que las y los tomadores de decisión sostienen. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed