
Así pues, cumplimos con el objetivo institucional de fortalecer las capacidades de jóvenes en torno a la respuesta política para abogar por el monitoreo y aumento de recursos financieros, participación juvenil y la modificación de la arquitectura del sistema de salud nacional en torno a VIH y la salud sexual.
En total contamos con 13 participantes, 12 hombres y 1 mujer, de otras OSC, de partidos político y jóvenes que colaboran en la administración pública del Distrito Federal, quienes en conjunto pudimos tener una visión integral sobre aquellos conceptos clínicos que en ocasiones resultan difíciles de comprender así como del abordaje epidemiológico en nuestro país y de la relevancia histórica y social del activismo en el tema.