Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Rompiendo barreras legales para testeo de VIH en adolescentes

2/21/2014

0 Comments

 
Imagen
La semana pasada se presentó la iniciativa por la que se propone reforma al artículo 157 BIS de la Ley General de Salud cuyo fin específico yace en garantizar el acceso a la prueba y la entrega de resultados de VIH/Sida a las personas de doce y menores de dieciocho años de edad que lo soliciten, con o sin la autorización del padre, la madre, tutor o representante legal.  

La Diputada Crystal Tovar Aragón, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, hizo este llamado ante la comisión de salud del recinto legislativo, evento que representa también la acción y mobilización desde la sociedad civil ante este tema.

Las cifras del Censo de Población y Vivienda 2010 indican que en México hay 19.8 millones de personas de 6 a 14 años, mientras que  la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012[1], (ENASANUT) reporta que el 23% de adolescentes entre 12 y 19 años han iniciado su vida sexual activa, de los cuales el 70% utilizó condón masculino durante su primera relación sexual y 61% durante la última.

Ante este contexto, es evidente que en nuestro país existen vacíos en los ámbitos de prevención, diagnóstico y atención del VIH (y otras Infecciones d eTransmisión Sexual) enfocados a esta población, haciendo necesario que se rompan los obstáculos estructurales que impiden allegarse a las necesidades específicas de adolescentes y jóvenes, y secundar este esfuerzo de un conjunto de estrategias focalizadas para el continuo de atención del VIH.

La muy probable reforma de la Ley General de Salud que tendrá lugar en estos días, es sólo el primer paso de una serie de acciones que deben ser impulsadas a nivel gubernamental y desde la sociedad civil para garantizar una atención integral en lo que respecta a éste tema. Así pues, será necesario que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 011 cambie su sentido jurídico y que los servicios de salud de los diferentes estados contemplen programas y personal sensible a las necesidades de las y los adolescentes.

Finalmente, desde Espolea elaboramos una carta manifestando nuestro apoyo ante esta iniciativa.

[1] http://ensanut.insp.mx/
0 Comments



Leave a Reply.

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed