Espolea
  • Espolea
    • Misión y visión
    • Equipo
    • Consejo directivo
    • Soci@s y donantes
    • Programas de trabajo
    • Reportes anuales
    • Preguntas frecuentes
  • Juventud
  • VIH
    • VIH y SIDA
    • Campaña 2014
    • Question!
    • Actividades de VIH
    • Bibliografía
  • Género
    • Género
    • Blog: Generando el género
    • Actividades de Género
    • Bibliografía
  • Drogas
    • Drogas
    • Política Drogas
    • Reducción Riesgos
    • Blog: Hablemos de drogas
    • Actividades de Drogas
    • Bibliografía
  • Biblioteca
    • Visión Joven
    • Guías Para el Debate
    • Documentos De Trabajo
    • Otros materiales
  • Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Prensa
    • Radio y TV
  • Contacto

Todxs somos parte de la respuesta ante el VIH y el SIDA

10/17/2013

0 Comments

 
Imagen
En los poco más de 3 décadas de actuar frente a la epidemia del VIH hemos llegado a un momento crucial. Con reservado optimismo se habla de una posible cura a partir del estudio de casos en algunxs pacientes que han mostrado la ausencia del virus en su organismo después de que estuvieron en tratamiento antiretroviral temprano y la posterior supresión del mismo.

En la misma línea, algunas intervenciones a nivel internacional han comprobado el impacto favorable de nuevos enfoques y estrategias de prevención que sugieren el inicio temprano de tratamiento antiretroviral en personas que viven con VIH o el uso de estas drogas en poblaciones con prácticas sexuales y no sexuales que los sitúan en con mayor riesgo de adquirir el VIH, tal es el caso de trabajadorxs sexuales, usuarixs de drogas, parejas de personas que viven con VIH.


Mientras tanto, el financiamiento internacional que se destina a responder a la epidemia vive una suerte de crisis derivada de la disminución en la cifra de nuevos casos de VIH a nivel mundial, el incremento en el número de personas en tratamiento y las proyecciones “optimistas” para la próxima década. Ello después de que el VIH se ha considerado como la enfermedad a la que se ha asignado la mayor cantidad de recursos en la historia.

Ante este escenario global de avances y retos, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, CENSIDA, ha publicado el lema que acompañará la conmemoración del día mundial ante el VIH y el SIDA lo que esta de este año y todo 2014: Todas y todos somos parte de la respuesta. Súmate por una generación libre de sida.

Sumarnos todas y todos a la respuesta al VIH y el Sida implica, hoy más que nunca, un sentido de corresponsabilidad en cada uno de nosotrxs como activistas, médicos, investigadorxs, gobiernos, agencias internacionales, tomadores de decisiones, personas que vivimos con VIH, sus familiares, y cada individuo que forma parte en la sociedad. Este sentido de corresponsabilidad apela, entre muchas cosas, a la importancia de ejercer conscientemente nuestra sexualidad, a realizarnos la prueba de detección del VIH y tener un diagnóstico oportuno, a conocer y ejercer nuestros derechos, a no discriminar, a incluir, a estar informados.

Finalmente, una generación libre de sida requiere que todas las acciones realizadas para este fin reconozcan de manera integral las voces y las necesidades de quienes se encuentran en mayor riesgo de adquirir y transmitir el VIH, y que dichas acciones consoliden una respuesta multisectorial que aborde soluciones integrales a factores estructurales como pobreza, educación, discriminación, empleo y desarrollo social.

Descarga aquí las imágenes oficiales en el marco de la celebración del día mundial de la respuesta ante el VIH y el SIDA
0 Comments



Leave a Reply.

    Espolea

    Este es el blog de noticias de Espolea. En él encontrarás actividades y movilizaciones tanto de nuestra organización como de instituciones hermanas. Por favor déjanos tus comentarios.

    Archivos

    November 2016
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    May 2011
    March 2011
    January 2011

    Categorías

    All
    Agenda De Desarrollo
    Comunicados
    Derechos Humanos
    Desarrollo
    Diversidad Sexual
    Documento De Trabajo
    Drogas
    Foros
    Gay
    Género
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Guías Para El Debate
    Harm Reduction
    Inversión En Jóvenes
    Jovenes
    OSC
    Participación Juvenil
    Perspectiva De Género
    Perspectiva De Juventud
    Política De Drogas
    Progresismo
    Publicaciones
    Reducción De Daños
    Reducción De Daños
    Salud
    Taller
    Trabajo Sexual
    Tuberculosis
    Universe Of Drugs
    Universo De Las Drogas
    Vih
    Violencia De Género
    Visión Joven
    Voluntariado

    RSS Feed